Siete detalles relevantes de la más reciente entrevista a Iván Velásquez

César Pérez Méndez 15 Enero 2019 12:06
Comparte

Iván Velázquez Gómez

El jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, Iván Velásquez Gómez, concede una entrevista al medio de comunicación colombiano El País, en el que revela la actualidad sobre la comisión y su futuro.

Durante la conversación con El País dijo cosas relevantes, entre ellas, La Voz de Xela subraya siete detalles:  

  1. Podría renunciar si el gobierno de Guatemala garantiza la continuidad del mandato de la Cicig hasta el 3 de septiembre.
  2. Quienes se oponen y quieren expulsar la Cicig buscan garantizar su impunidad.
  3. Para la ONU hasta el momento el acuerdo de la Cicig está vigente.
  4. Fueron revocadas tres visas de investigadores de la Cicig y de otros ocho no fueron renovadas.
  5. El asunto, según el comisionado, es que hay muchas personas con mucho poder que son investigadas.  
  6. Aunque se llegue al 3 de septiembre, no es tiempo suficiente para terminar con los casos.   
  7. En Latinoamérica hay trece jueces por cada cien mil habitantes y en Guatemala solo seis jueces por cada cien mil habitantes.

Reproducimos parte de la entrevista de El País, por su importancia y actualidad para Guatemala:

¿Está dispuesto a renunciar en aras de que la Comisión pueda seguir adelante con sus investigaciones?
En realidad el problema no es mi permanencia ni la de la Cicig. El problema es que requieren garantizarse impunidad a como dé lugar y para ello requieren recuperar el control absoluto de la Fiscalía (Ministerio Público) y del Organismo Judicial. Si el Gobierno garantiza que la Cicig pueda continuar cumpliendo cabalmente su mandato, yo no tengo problema en renunciar.

Dado que la ONU acaba de negar esa petición, ¿usted va a seguir cumpliendo sus funciones desde fuera de Guatemala?

Tras la decisión del presidente Morales de impedir mi ingreso al país, el Secretario General de Naciones Unidas ya lo había dispuesto así, por lo que lo he venido haciendo desde Nueva York o Bogotá. Además, hay una decisión de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala que deja sin efecto esa prohibición de ingreso, pero el presidente y la canciller han dicho que no van a aceptar órdenes ilegales, así que esa es la situación.

¿Pero la Comisión todavía tiene validez jurídica en Guatemala o no?
Sí, el acuerdo está vigente hasta el próximo 3 de septiembre. El 31 de agosto de 2018 el presidente Morales le comunicó al Secretario General de la ONU que Guatemala ya no tenía interés en continuar con la Comisión y que no se renovaría el convenio, pero hasta entonces la Comisión puede seguir con su mandato.

Resulta paradójico que siendo tan reconocido por su lucha contra la corrupción, usted hoy sea una suerte de paria (excluido) que no sabe adónde ir...

Hay una explicación simple y es que, en el propósito de procurarse impunidad, muchas personas en Guatemala están haciendo todo lo posible para que no se pueda continuar el trabajo de la Comisión. Desde el segundo semestre del 2016 empezó una muy agresiva campaña de desprestigio y de desinformación a través de redes sociales y lobbies que se hicieron en Estados Unidos por parte de empresarios, como lo documentó la prensa guatemalteca.

Pero eso solo fue el comienzo, porque hace unos días un compañero suyo fue retenido durante 25 horas en el aeropuerto de Guatemala...
Sí. Es que otra acción contra la Comisión fue la revocatoria de visas a tres compañeros y la no concesión de visas a otros ocho, es decir, hay once funcionarios de la Cicig que no tienen visa. Algo grave porque la justificación que dio la Canciller es que eran personas que ponían bombas en sus países, cuando son abogados y policías colombianos, policías de Uruguay y abogados españoles que han acreditado que en sus países no hay investigaciones en su contra.

Uno se pregunta, si eso pasa con la Comisión, ¿cómo está la situación de derechos humanos en ese país?
Desde febrero del 2018 ha habido una escalada contra líderes sociales, miembros de organizaciones campesinas e indígenas. Van cerca de once homicidios y hay temor porque afirmaciones como las del Gobierno respecto de la decisión de la Corte puedan conducir a una fractura constitucional. Tras la decisión de prohibir mi ingreso, hubo contactos de la Policía Nacional civil con defensores y defensoras de derechos humanos inquietos ahora por cómo estaba su seguridad, cuando no había sido un motivo de preocupación en los últimos meses, lo que muestra que es una clara intimidación, así que la situación es de un riesgo grande para el Estado de Derecho.

¿Una gran trama para impedir las investigaciones de la Comisión?
Hubo un cambio evidente en la posición del Presidente después de enero del 2017, cuando resultaron vinculados a investigaciones y privados de libertad su hermano y su hijo, y luego del antejuicio que se presentó en contra de él por financiamiento electoral ilícito. El asunto es que hay muchas personas con mucho poder en Guatemala que se han visto involucradas en investigaciones, militares y exmilitares, diputados, empresarios importantes y miembros del Gobierno, como un viceministro de Gobernación que se encuentra prófugo, acusado de ejecuciones extrajudiciales, entonces han reaccionado en contra de la Cicig y de las investigaciones, como una forma de propiciarse impunidad.

¿Pero entonces por qué se pidió la llegada de la Comisión a ese país?
Es que en Guatemala ha sido casi constante la impunidad del poder y cuando en el 2015 se adelantaron las investigaciones contra el Gobierno de entonces, del Partido Patriota, por actos de corrupción, hubo aceptación generalizada de la sociedad guatemalteca, pero cuando las investigaciones empezaron a afectar a otras personas con bastante poder, se iniciaron las campañas de desprestigio y los ataques a la Cicig y a mí. 

¿Y si alcanzarán a terminar sus investigaciones antes de septiembre?
No. Se requiere una voluntad fuerte del Gobierno, que no existe ahora, para fortalecer el sistema de justicia. Se presentó una reforma constitucional del sistema de justicia en el 2016, pero el proyecto quedó estancado en el Congreso de la República.
La Fiscalía en Guatemala tiene presencia en once o doce por ciento de los municipios del país, es decir, es una fragilidad realmente impresionante. Los jueces, si el promedio latinoamericano es de trece por cien mil habitantes, en Guatemala es de seis jueces por cien mil habitantes, entonces, lo que se requiere es un fortalecimiento real del sistema de justicia, pero eso es obra de los propios guatemaltecos, del Congreso, del Gobierno, de manera que con la salida de la Cicig no es que se fortalezcan las instalaciones o que se haya logrado ese fortalecimiento.

Pero mientras el Gobierno no lo quiere, usted recibió el Nobel Alternativo por lo hecho en ese país y los ciudadanos guatemaltecos lo ha respaldado con varias marchas...
Respecto al Nobel Alternativo, no lo asumo como un reconocimiento personal sino a la lucha del pueblo guatemalteco por el Estado de Derecho y la democracia y a la actitud que adoptó la ciudadanía en este combate a la corrupción y la impunidad, lo que se mostró, por ejemplo, con tres grandes marchas de indígenas y campesinos que se hicieron cuando se prohibió mi ingreso al país.

¿Cuántos miembros tiene la Cicig y cuántos son colombianos?
En total somos cerca de 200 personas, en el tema de investigaciones, unas 100 o 120, cerca de 25 colombianos y hay un gran apoyo de la Policía Nacional de Colombia, que envía contingentes en investigación y en seguridad, como también lo hacen la Policía de Uruguay y de Perú. Y algo para precisar también es que la Comisión se sostiene solo por los aportes de la comunidad internacional, es decir que ni el Gobierno de Guatemala ni Naciones Unidas corren con algún costo, sino que países cooperantes como Estados Unidos, Suecia, la Unión Europea, Canadá y Alemania son los que hacen los aportes para que la Cicig pueda funcionar.

Saliéndonos de Guatemala, ¿cómo analiza las investigaciones que sobre el caso Odebrecht se están adelantando en varios países?

Creo que ha faltado profundidad. Hablando particularmente de Colombia, me parece que debería existir un compromiso mayor, muy fuerte, por descubrir, por investigar con profundidad qué fue exactamente lo que pasó, independiente de las personas que resultaran involucradas en una investigación de esta naturaleza.

 


Comparte



Padre e hijo detenidos por riña y amenazas con arma de fuego en Xela

Ambos fueron puestos a disposición del Centro Regional de Justicia de Occidente, donde deberán solventar su situación legal.

La Voz de Xela 12 Septiembre 2025 16:54
Comparte
Momento de una de las capturas

José “N”, de 46 años, y su hijo Josué “N”, de 28, fueron detenidos por la Policía de la Comisaría 41, tras protagonizar una riña y amenazar con arma de fuego a empleados de un restaurante ubicado en el Centro Histórico, zona 1 de Quetzaltenango.

Según testigos y trabajadores del establecimiento, Josué se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas y, al momento de pagar, alegó no contar con efectivo, ofreciendo un teléfono celular como garantía.

Al retirarse del lugar, rompió una ventana y acusó al personal de haberle robado el dispositivo.

Minutos después, su padre llegó al restaurante, agredió físicamente a los empleados y, presuntamente, desenfundó un arma de fuego con la que los amenazó de muerte.

Las autoridades decomisaron una pistola marca Sarsilmaz, con tolva y 15 municiones. Aunque el arma contaba con licencia de portación, fue incautada por la Policía.

Informacióin publicada por la PNC


Comparte

HechosXelaPNC

Sigue todos los días de feria nuestro programa La Voz de Xelafer

La Voz de Xelafer es el programa especial de feria del medio de comunicación digital La Voz de Xela.

La Voz de Xela 12 Septiembre 2025 11:27
Comparte
Nuestras conductoras te llevan lo mejor de la Feria Centroamericana de la Independencia 2025.

La Feria Centroamericana de Independencia 2025 ya comenzó y La Voz de Xelafer te lleva todos los días, del 10 al 16 de septiembre, los detalles más importantes de esta celebración.

No te pierdas las bandas, tradiciones, gastronomía, juegos mecánicos y curiosidades, acompañados por las conductoras Celeste Santizo, Carmen González y Vivían Chang.

Mira el primer programa acá: https://www.facebook.com/100064333286370/videos/1847833369466046

En los primeros dos programas, los espectadores pudieron disfrutar de recetas típicas como la flauta en mole y el atol de elote, además de recorridos especiales por los juegos mecánicos, una fábrica de rosquerías y la cobertura del Desfile Inaugural de Primaria.

Mira el segundo programa acá: https://www.facebook.com/100064333286370/videos/1405396037230460

Hoy, 12 de septiembre, se transmitirá el tercer programa en horario de tarde-noche, disponible en Facebook y YouTube de La Voz de Xela. No te lo pierdas y sigue la feria desde casa con nosotros.

LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:

PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE

LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO

INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)

- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces 
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor

 


Comparte

La Voz de XelaferQuetzaltenangoLa Voz de Xela

La Voz de Xelafer transmite en vivo la Caminata Intercultural de hoy

La Caminata Intercultural muestra la riqueza original de Guatemala.

La Voz de Xela 12 Septiembre 2025 08:17
Comparte
Sigue en vivo este viernes la Caminata Intercultural.

La Voz de Xelafer, el programa especial de feria de La Voz de Xela, llevará a los seguidores toda la energía y el colorido de la Caminata Intercultural, este viernes 12 de septiembre.

El recorrido iniciará en el parque Benito Juárez y se dirigirá hacia la Plaza a Japón, en la zona 3 de Quetzaltenango, como parte de las actividades de la Feria Centroamericana de Independencia 2025.

Se trata de un desfile diferente, ya que en lugar de centrarse en agrupaciones escolares, pone el foco en instituciones culturales que expresan la máxima tradición de Guatemala, mostrando la riqueza y diversidad del país.

La cobertura podrá disfrutarse en Facebook y YouTube, con transmisiones en vivo, así como con curiosidades y momentos destacados en todas las redes sociales de La Voz de Xela.

LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:

PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE

LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO

INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)

- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces 
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor


Comparte

Caminata InterculturalLa Voz de XelaferQuetzaltenango

Guatemala gana la corona de Reina Internacional de Independencia

La ganadora de la Reina Internacional de las Fiestas de Independencia 2025 es Ana Edith Recinos Sosa, representante de Guatemala.

La Voz de Xela 11 Septiembre 2025 20:47
Comparte
Ana Edith Recinos Sosa.

 

La noche de este jueves 11 de septiembre, el majestuoso Teatro Municipal de Quetzaltenango se vistió de gala para la elección de la Reina Internacional de las Fiestas de Independencia 2025, en el marco de la 141 edición de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer).

La velada se abrió con la participación folclórica del ballet Danza Mayas Raíces, que dio un toque cultural y colorido al inicio de la celebración.

Cinco candidatas buscaron la corona internacional:

  • El Salvador: Jimena Alejandra Sillezar Loewner

  • Nicaragua: Renia Dalila Chavarría Picado

  • Costa Rica: Valery Mariani García Vega

  • México: Marcia Jimena Bazaldua Damas

  • Guatemala: Ana Edith Recinos Sosa

Durante la competencia, las participantes se presentaron en traje regional, traje de baño y de noche, además de responder la ronda de preguntas, mostrando su elegancia, seguridad y conocimiento sobre cultura e independencia centroamericana.

Valery Mariani García Vega, representante de Costa Rica, fue elegida previamente como ganadora de la dinámica Señorita Redes Sociales Oficial de La Voz de Xela, al obtener la mayor cantidad de votos válidos a través de la reacción Me Encanta en la página oficial del medio digital.

El jurado calificador de la noche estuvo conformado por destacadas personalidades:

  • Dr. César Pérez Méndez – Director General de La Voz de Xela

  • Lic. Amílcar Rivas Monzón

  • Lic. Lisa Cabrera

  • Lic. José Antonio Menjivar

  • Lic. Silvia Scheel

Las finalistas que buscaron la corona internacional fueron:

  • Costa Rica

  • El Salvador

  • Guatemala

Al final de la noche, los resultados fueron anunciados:

  • Reina Internacional 2025: Guatemala

  • Virreina Internacional: Costa Rica

  • Primera finalista: El Salvador

 

LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:

PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE

LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO

INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)

- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces 
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor

Mira la tranmisión en vivo: 


Comparte

Reina Internacional de Fiestas de IndependenciaLa Voz de XelaferLa Voz de Xela

Representante de Costa Rica gana Señorita Redes Sociales 2025

Al obtener un total de 78 votos, recibirá la banda de Señorita Redes Sociales de La Voz de Xela y regalos especiales. 

La Voz de Xela 11 Septiembre 2025 19:06
Comparte
Valery Mariani García Vega.

La representante de Costa Rica, Valery Mariani García Vega, es elegida como la ganadora de la dinámica Señorita Redes Sociales Oficial de La Voz de Xela, en el marco de la elección de Reina Internacional de las Fiestas de Independencia 2025.

La candidata obtuvo el mayor número de votos válidos a través de la reacción Me Encanta en la página oficial de La Voz de Xela, consolidándose como la favorita del público en las plataformas digitales.

Con este reconocimiento, Valery Mariani se perfila como una de las candidatas más aplaudidas rumbo a la gran final internacional que se celebra esta noche en el Teatro Municipal de Quetzaltenango, a partir de las 18:00 horas, con transmisión en vivo en el programa especial La Voz de Xelafer.

LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:

PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE

LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO

INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)

- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces 
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor


Comparte

Reina Internacional de Fiestas de IndependenciaLa Voz de XelaferQuetzaltenango

Esta noche te llevamos en vivo la elección de Reina Internacional 2025

La Voz de Xela ya se encuentra en el Teatro Municipal para llevarte la velada de esta noche.

La Voz de Xela 11 Septiembre 2025 18:52
Comparte
Reinas Internacional será presentado en vivo por La Voz de Xelafer.

Esta noche Quetzaltenango será el escenario de la elección de Reina Internacional de las Fiestas de Independencia 2025, un evento que reunirá a cinco representantes internacionales en el majestuoso Teatro Municipal. 

Las candidatas que buscan la corona son:

  • El Salvador: Jimena Alejandra Sillezar Loewner

  • Nicaragua: Renia Dalila Chavarría Picado

  • Costa Rica: Valery Mariani García Vega

  • México: Marcia Jimena Bazaldua Damas

  • Guatemala: Ana Edith Recinos Sosa

Además, la representante de Costa Rica, Valery Mariani García Vega, fue elegida como La Favorita Internacional para Señorita Redes Sociales Oficial de La Voz de Xela, al obtener el mayor número de votos válidos (reacciones Me Encanta ) en la dinámica digital de este año.

El medio digital La Voz de Xela llevará en vivo toda la cobertura a través de su programa especial La Voz de Xelafer, para que nadie se pierda este espectáculo de belleza, cultura y fraternidad que forma parte de la 141 edición de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer).

LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:

PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE

LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO

INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)

- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces 
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor

Mira el evento acá: 


Comparte

La Voz de XelaferLa Voz de XelaReina Internacional de Fiestas de Independencia

Pandillero es notificado por asesinato en Quetzaltenango

El privado de libertad fue nuevamente puesto a disposición de un juzgado para que continúe con su proceso legal.

La Voz de Xela 11 Septiembre 2025 14:13
Comparte
Momento en que es notificado Marvin Giovanny Rosales González

En el Centro Preventivo para Hombres de Quetzaltenango, investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) notificaron de un nuevo proceso a Marvin Giovanny Rosales González, de 38 años, alias “fath” y/o “brother”, quien ahora es sindicado por el delito de asesinato.

Rosales González fue capturado el pasado 28 de agosto en el kilómetro 149 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Santa Lucía Utatlán, Sololá, cuando transportaba en una camioneta tres armas de fuego sin documentación.

Ese mismo día habría participado en el asesinato de una persona en Quetzaltenango, por lo que se le señala como presunto responsable del crimen.


Comparte

QuetzaltenangoPNCHechos

Hoy te llevamos en vivo el desfile de Preprimaria

Se trata del segundo desfile de la edición 141 de Xelafer.

La Voz de Xela 11 Septiembre 2025 08:08
Comparte
El desfile recorrerá en total 10 cuadras en la zona 3 de Xela.

Este jueves 11 de septiembre, La Voz de Xela y su programa La Voz de Xelafer transmiten en vivo el esperado Desfile de Nivel Preprimaria, uno de los eventos más coloridos y llenos de fervor patrio en la Feria Centroamericana de la Independencia 2025.

Más de 2 mil 900 estudiantes de 35 establecimientos educativos participarán en este recorrido que llenará de alegría la zona 3 de Quetzaltenango.

Desde las primeras horas de la mañana, las familias quetzaltecas podrán disfrutar de la creatividad, entusiasmo y patriotismo de los más pequeños, quienes se convierten en protagonistas de esta jornada.

La transmisión se realizará en tiempo real a través de las plataformas digitales de La Voz de Xela en Facebook y YouTube, llevando cada detalle de esta fiesta cívica hasta donde estés.

Orden de participación de establecimientos

  1. C.E. Elisa Molina de Stahl

  2. Escuela de Niños Especiales Xelajú

  3. Escuela Jesús Rodas

  4. Escuela Minerva

  5. Escuela U Kak

  6. Bienestar Social

  7. Escuela Colonia San Antonio

  8. EOUM San Bartolomé

  9. EOUM Dr. Roberto Molina

  10. EOUM 20 de Octubre

  11. Vicente R. Sánchez

  12. EOUM Colonia Colina

  13. EOUM José Joaquín Palma

  14. Escuela Colonia El Maestro

  15. EOUM Secundina Arriola

  16. Manuel Ortega

  17. Enecon López

  18. EOUM 15 de Septiembre

  19. Escuela Francisco Velarde

  20. Escuela Delfina Mazariegos

  21. Escuela Esteban Figueroa

  22. Colegio Liceo Santa María

  23. Colegio Mixto Bellos Horizontes Occidente

  24. Colegio Mixto Bellos Horizontes Las Rosas

  25. Colegio Instituto Evangélico de Occidente

  26. Colegio Preuniversitario Pestalozzi

  27. Colegio Privado Mixto San José

  28. Colegio Técnico Pedro José Betancourth

  29. Colegio Privado Mixto Capullitos

  30. Colegio San Francisco de Asís

  31. Colegio Evangélico La Patria

  32. Colegio El Bosque

  33. Colegio Miguel Ángel Asturias

  34. Colegio para Señoritas Encarnación Rosal

  35. Colegio de Investigación Científica

  36. Escuela Oficial Rural Mixta La Cipresada

  37. Escuela Oficial Rural Mixta Las Tapias

LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:

PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE

LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO

INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)

- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces 
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo


Comparte

La Voz de XelaferDesfile de PreprimariaXelafer 2025

Conoce más detalles de la apertura de farmacias Eben-ezer en Xela

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 7927 0355 y 3026 5017.

La Voz de Xela 10 Septiembre 2025 11:59
Comparte
Panorama de la nueva tienda de Farmacias de Mayoreo Eben-Ezer, con su logo distintivo al frente.

Con el objetivo de ofrecer medicamentos y productos de cuidado personal a precios accesibles, Farmacias de Mayoreo Eben-ezer abrió oficialmente su primera sucursal en Quetzaltenango, ubicada en Plaza Aneli, frente al mercado La Democracia, zona 3.

Durante esta gran inauguración, los clientes podrán participar en la rifa de un televisor de 32 pulgadas. Para concursar, únicamente deben compartir en modo público la transmisión de inauguración de La Voz de Xela en Facebook y comentar la dirección de la nueva tienda. El sorteo se realizará este miércoles 10 de septiembre a las 18:00 horas.

El gerente comercial, Carlos Gómez, dice que llegar a Quetzaltenango es una bendición, ya que se trata de “una ciudad pujante, de gente trabajadora que nos recibe con un abrazo cálido”.

Farmacias Eben-ezer es un aliado de confianza, reconocido por la venta y distribución de productos farmacéuticos originales, tanto al detalle como al por mayor, surtiendo también a negocios y tiendas de la región.

 


Comparte

Farmacias Eben-ezerServicios en XelaQuetzaltenango