Una historia de sostenibilidad que trasciende fronteras: Melocotón Variedad Salcajá
La década de 1960 llegaba al municipio de Salcajá, Quetzaltenango, Guatemala, dominado entonces, como en el resto del Altiplano, por grandes y dorados campos de trigo. Esas interminables tierras habían movido la economía de sus habitantes durante décadas. En uno de ellos, el Huerto San Patricio en la aldea Santa Rita, un apasionado pomólogo estaba en la búsqueda extraordinaria de la invención, haciendo algo que nunca nadie había hecho en su comunidad: Crear o descubrir un nuevo sabor que naciera propio de la tierra, tras ser moldeado por la intervención humana.

Se trataba de Oscar Eduardo Ovalle Soto, quien aprendió durante sus estudios en Washington, Estados Unidos, los secretos y la metodología de la Pomología que le permitieron manejar con paciencia cosas que Dios coloca sobre el mundo. En su caso, las frutas de hueso y los deciduos.

Su hijo, Juan Manuel Ovalle, narra que aquella proeza le llevó alrededor de 15 años, con sus noches y sus días, verla concluida. "Consistía en cruzar especies de esta fruta cultivada en Estados Unidos con las que se degustan en Guatemala desde los tiempos de la colonia", cuenta. Aunque hubo fracasos en su camino, la fruta elegida fue el melocotón y su nombre perdura con el arribo del futuro: "Variedad Salcajá".
La Reinvención del Melocotón
Uno de actuales productores del Melocotón Variedad Salcajá, el agrónomo Rolando De León, detalla que, para lograr su hazaña, Ovalle realizó múltiples cruzas genéticas valiéndose de la experimentación de variables como la dulzura de la fruta, su resistencia, la durabilidad de su anaquel y su tiempo de desarrollo. La recompensa por su pasión vendría con el tiempo: “Es de pulpa consistente, de alta dulzura, cuyos grados Brix (BX) llegan hasta 15 y 16, lo que la hace más apetecible”, confiesa.

De la época del trigo al de dulzura
Durante la segunda mitad del Siglo XX, Guatemala tenía en vigor la Ley de Creación de la Gremial Nacional de Trigueros, la cual establecía al sector harinero la obligación de adquirir trigo de productores locales (previo a importar) a precios que permitían, por lo menos, la sustentabilidad de las cosechas.
Salcajá se encuentra a una altura de 2 mil 322 metros sobre el nivel del mar y presenta una temperatura media de 24 grados centígrados.
Desde los 70 hasta los 90, esta producción experimentó crecimiento “debido a que el trigo es de origen desértico y tiene raíces poco exigentes que no necesitan más de 10 centímetros de profundidad. Es un cultivo apto para las condiciones más limitantes que surjan, como las del Altiplano de Guatemala”, dice Rolando De León, quien agrega que la producción anual llegó incluso hasta 100 mil toneladas.
Pulsa en nuestra portada para leer la edición digital nocturna:

Sin embargo, esa obligación del gobierno incluida en el Decreto 1490 del Congreso de la República, fue derogada abruptamente en 1997 y cayó por sorpresa para los agricultores.

“Esto provocó la peor crisis económica del Altiplano, ya que el sector harinero ya no tenía la obligación de comprar el trigo nacional y compraba trigo extranjero, subsidiado. El gobierno no propuso alternativas para los agricultores. Fueron alrededor de 300 mil familias afectadas que dependían directa e indirectamente del cultivo. Muchos tuvieron que migrar”, recuerda Rolando De León, quien también produjo trigo.

Agrega De León que cultivar las hortalizas era solo posible en algunos pueblos de Quetzaltenango como Almolonga y el maíz generaba poca rentabilidad. Fue en ese contexto, cuando la Variedad Salcajá del melocotón, ya era conocida por su inexplicable sabor.
Asociarse y su relación con el desarrollo
Fue por aquellos tiempos, los de los 90, cuando ante los desafíos económicos que surgían para sus familias, productores comienzan a catalogar la Variedad Salcajá como una nueva oportunidad para llenar de esperanza sus desolados campos. Un grupo de no más de 10 entusiastas, se une para crear la Asociación de Fruticultores Agrupados de Occidente (Frutagru) la cual se presenta como no lucrativa, con la misión de “ofrecer alternativas de cultivo a los agricultores del Altiplano de Guatemala propiciando el desarrollo agroindustrial del país”.
Es en 1996 cuando es fundada la Asociación Nacional de Productores de Frutales Deciduos (ANAPDE) en el occidente de Guatemala para albergar a Frutagru y luego expandirse a otras tres regiones de Guatemala con la misma misión.
120
días dura la producción del Melocotón Variedad Salcajá y tiene una cosecha al año, según explica Juan Manuel Ovalle.
Frutagru es hoy un centro de acopio que se encuentra en el kilómetro 189.5 de la carretera Interamericana de Guatemala, en el municipio de San Cristóbal Totonicapán, y alberga la producción de fruticultores principalmente de Quetzaltenango, Totonicapán y parte de San Marcos con la intención de comercializarla.
Lo que ofrece Frutagru a los productores que se asocian es la clasificación del Melocotón Variedad Salcajá separando el calibre de la fruta por su tamaño: Súper, grande, mediano, pequeño, canica y pepita, mientras se aleja la de descarte y la podrida, según explica su administrador Diego Ordoñez.

Las instalaciones efectivamente tienen el aroma dulce de una fruta, pero hay algo especial en ese olor, que parece amalgamar el espíritu con la pulpa del melocotón. Una variedad jugosa que es capaz de regarse sobre la ropa si uno no tiene cuidado de morderla.
“Luego de generar el corte de la fruta en su huerto, el productor la trae al centro de acopio, se procede a descargar la fruta, se pesa y entra a la banda clasificadora”, detalla Ordoñez.
ANAPDE ESTA PRESENTE EN CUATRO REGIONES DE GUATEMALA
AFRUJAL: Región oriente
FRUTASA: Región centro
ANAPDERCH: Región Noroccidente
FRUTAGRU: Región Occidente
Calidad
“Somos responsables de normas de inocuidad tanto en el campo como en el centro de acopio”, asegura el gerente de la ANAPDE, Armando Hernández, mientras un lote de canastas con Melocotón Salcajá entra al lugar y alrededor de diez trabajadoras comienzan a colocarse redecillas, delantales y guantes para comenzar la clasificación durante este agradable mes de septiembre de 2023. Será uno de los últimos procesos de clasificación del año debido a que la temporada terminará pronto.
Sostenibilidad
Según Hernández, Frutagru se preocupa de que los melocotones lleguen al centro de acopio con limpieza y sanidad, principalmente porque el producto será ingerido. “Aquí dentro de la planta también se tienen en cuenta medidas de buenas prácticas de manufactura, para luego, al momento del clasificado llegue a la mesa del consumidor sin ningún problema”, explica.

Además, los socios pueden tener acceso a créditos con el beneficio de no pagar intereses para abastecerse de plaguicidas e insecticidas a precios más bajos que los del mercado. El capital otorgado puede ser pagado cuando la cosecha termine.

“Tenemos 63 socios directos (pronto serán 82 con el ingreso de nuevos productores) y 343 indirectos de la región de Occidente”, informa Ordoñez mientras da un recorrido por el centro de acopio asegurando que la clasificación cumple con programas fitosanitarios que permiten la calidad del producto que pronto llegará a las mesas de los comensales locales, visitantes y extranjeros.

Ser socio directo también requiere compromisos, ya que deben participar con rigurosidad en las actividades de Frutagru. Se les sugiere la venta exclusiva. En cambio, los indirectos pueden participar de forma alternada.
La bondad de la pulpa
La nutricionista Carmen Ruíz pertenece a una familia de Salcajá que se ha dedicado por más de 18 años a producir Melocotón Variedad Salcajá en su huerto. La profesional concuerda que la dulzura de esta fruta es de mayor intensidad, además de que contiene vitamina A y C. Detalla también que ayuda a prevenir el colesterol y cuida la salud de la visión. “Se recomienda consumirla por la mañana, junto al desayuno por la cantidad de carbohidratos que aporta. Proporciona energía”; explica.

Ruíz dice que la variedad también ayuda a prevenir las enfermedades renales y la neurosis. La recomienda consumir junto a ensaladas de espinacas o junto a un yogur natural. “También se pueden realizar mermeladas para pacientes diabéticos o gelatina", dice. Confiesa también que, con un buen cuidado en el huerto, la venta de este melocotón es rentable y sostiene a familias productoras.
La exportación a Tapachula, México
Juan Manuel Hernández, vicepresidente de la junta directiva de Frutagru, anunció que socios exportaban sus primeros 75 quintales de melocotón Variedad Salcajá de los municipios de Cantel y Salcajá (Quetzaltenango) a la ciudad de Tapachula, Chiapas, México, el reciente 18 de septiembre de 2023. Con ilusión augura que, en 2024, cuando llegue de nuevo el tiempo de cosecha, esperan exportar más de 5 mil quintales, lo que representaría alrededor de U$3.5 millones (alrededor de Q27 millones 586 mil 620).
Para Armando Hernández, se trata de un logro significativo gracias a un protocolo que logró demostrar que esta fruta está libre de la mosca del mediterráneo. “Es una plaga que ha generado cuarentenas en las plantaciones y es una barrera fitosanitaria. Se declara una zona libre, el siguiente paso será unir a productores del departamento de Totonicapán", anuncia.

Por su parte, el gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) asegura con su director de Sanidad Vegetal, Jorge Gómez, que los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá representan 71 mil hectáreas libres de la mosca del mediterráneo, que no solo abre espacio a la variedad Salcajá, sino a otros alimentos, como la manzana y la ciruela, para que iniciar el proceso de exportación.
El productor Rolando De León cuenta que la cosecha se adelantó en este 2023 por variantes en el clima. Ya se encuentra en un 99 por ciento y tiene esperanza de que vaya mejor en el 2024.

Ahora, Juan Manuel Ovalle sigue los pasos que inició su padre hace más de 60 años. Es un ingeniero agrónomo, dirige el huerto San Patricio y ocupa el cargo de presidente de la junta directiva de Frutagru. Recuerda a su papá como un hombre de mucho trabajo y visionario, mientras presenta a su madre: Anabella Gatica de Ovalle, quien estuvo casada durante 58 años con Oscar Ovalle hasta su fallecimiento el 13 de octubre de 2021.

“Lo mejor que Dios me pudo haber dado: como padre, como esposo y como amigo; era un hombre maravilloso”, reflexiona Anabella, recordando con los ojos brillantes que, también, fue un hombre que durante sus primeros días de matrimonio dividía su tiempo entre su recién iniciada familia y su búsqueda por el nuevo sabor que ha conquistado a miles.

Quizás sin saberlo, aquella época fue el surgimiento de una idea, ahora tangible y deliciosa, que sostiene familias, representa a una comunidad y que ya ha tocado tierras extranjeras. Como si un nuevo principio, a penas, estuviera comenzando a ocurrir.
Padre e hijo detenidos por riña y amenazas con arma de fuego en Xela
Ambos fueron puestos a disposición del Centro Regional de Justicia de Occidente, donde deberán solventar su situación legal.

José “N”, de 46 años, y su hijo Josué “N”, de 28, fueron detenidos por la Policía de la Comisaría 41, tras protagonizar una riña y amenazar con arma de fuego a empleados de un restaurante ubicado en el Centro Histórico, zona 1 de Quetzaltenango.
Según testigos y trabajadores del establecimiento, Josué se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas y, al momento de pagar, alegó no contar con efectivo, ofreciendo un teléfono celular como garantía.
Padre e hijo detenidos por riña y amenazas con arma de fuego en restaurante
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 12, 2025
José “N”, de 46 años, y su hijo Josué “N”, de 28 años, fueron detenidos por policías de la Comisaría 41, señalados de protagonizar una riña y amenazar con arma de fuego a personas en un restaurante
Al retirarse del lugar, rompió una ventana y acusó al personal de haberle robado el dispositivo.
Minutos después, su padre llegó al restaurante, agredió físicamente a los empleados y, presuntamente, desenfundó un arma de fuego con la que los amenazó de muerte.
Las autoridades decomisaron una pistola marca Sarsilmaz, con tolva y 15 municiones. Aunque el arma contaba con licencia de portación, fue incautada por la Policía.
Informacióin publicada por la PNC
HechosXelaPNC
Sigue todos los días de feria nuestro programa La Voz de Xelafer
La Voz de Xelafer es el programa especial de feria del medio de comunicación digital La Voz de Xela.
.png)
La Feria Centroamericana de Independencia 2025 ya comenzó y La Voz de Xelafer te lleva todos los días, del 10 al 16 de septiembre, los detalles más importantes de esta celebración.
No te pierdas las bandas, tradiciones, gastronomía, juegos mecánicos y curiosidades, acompañados por las conductoras Celeste Santizo, Carmen González y Vivían Chang.
Mira el primer programa acá: https://www.facebook.com/100064333286370/videos/1847833369466046
En los primeros dos programas, los espectadores pudieron disfrutar de recetas típicas como la flauta en mole y el atol de elote, además de recorridos especiales por los juegos mecánicos, una fábrica de rosquerías y la cobertura del Desfile Inaugural de Primaria.
Mira el segundo programa acá: https://www.facebook.com/100064333286370/videos/1405396037230460
Hoy, 12 de septiembre, se transmitirá el tercer programa en horario de tarde-noche, disponible en Facebook y YouTube de La Voz de Xela. No te lo pierdas y sigue la feria desde casa con nosotros.
LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:
PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE
LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO
INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)
- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor
La Voz de XelaferQuetzaltenangoLa Voz de Xela
La Voz de Xelafer transmite en vivo la Caminata Intercultural de hoy
La Caminata Intercultural muestra la riqueza original de Guatemala.

La Voz de Xelafer, el programa especial de feria de La Voz de Xela, llevará a los seguidores toda la energía y el colorido de la Caminata Intercultural, este viernes 12 de septiembre.
El recorrido iniciará en el parque Benito Juárez y se dirigirá hacia la Plaza a Japón, en la zona 3 de Quetzaltenango, como parte de las actividades de la Feria Centroamericana de Independencia 2025.
Se trata de un desfile diferente, ya que en lugar de centrarse en agrupaciones escolares, pone el foco en instituciones culturales que expresan la máxima tradición de Guatemala, mostrando la riqueza y diversidad del país.
La cobertura podrá disfrutarse en Facebook y YouTube, con transmisiones en vivo, así como con curiosidades y momentos destacados en todas las redes sociales de La Voz de Xela.
LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:
PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE
LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO
INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)
- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor
Caminata InterculturalLa Voz de XelaferQuetzaltenango
Guatemala gana la corona de Reina Internacional de Independencia
La ganadora de la Reina Internacional de las Fiestas de Independencia 2025 es Ana Edith Recinos Sosa, representante de Guatemala.

La noche de este jueves 11 de septiembre, el majestuoso Teatro Municipal de Quetzaltenango se vistió de gala para la elección de la Reina Internacional de las Fiestas de Independencia 2025, en el marco de la 141 edición de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer).
La velada se abrió con la participación folclórica del ballet Danza Mayas Raíces, que dio un toque cultural y colorido al inicio de la celebración.
Cinco candidatas buscaron la corona internacional:
-
El Salvador: Jimena Alejandra Sillezar Loewner
-
Nicaragua: Renia Dalila Chavarría Picado
-
Costa Rica: Valery Mariani García Vega
-
México: Marcia Jimena Bazaldua Damas
-
Guatemala: Ana Edith Recinos Sosa
Durante la competencia, las participantes se presentaron en traje regional, traje de baño y de noche, además de responder la ronda de preguntas, mostrando su elegancia, seguridad y conocimiento sobre cultura e independencia centroamericana.
Valery Mariani García Vega, representante de Costa Rica, fue elegida previamente como ganadora de la dinámica Señorita Redes Sociales Oficial de La Voz de Xela, al obtener la mayor cantidad de votos válidos a través de la reacción Me Encanta en la página oficial del medio digital.
El jurado calificador de la noche estuvo conformado por destacadas personalidades:
-
Dr. César Pérez Méndez – Director General de La Voz de Xela
-
Lic. Amílcar Rivas Monzón
-
Lic. Lisa Cabrera
-
Lic. José Antonio Menjivar
-
Lic. Silvia Scheel
Las finalistas que buscaron la corona internacional fueron:
-
Costa Rica
-
El Salvador
-
Guatemala
Al final de la noche, los resultados fueron anunciados:
-
Reina Internacional 2025: Guatemala
-
Virreina Internacional: Costa Rica
-
Primera finalista: El Salvador
LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:
PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE
LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO
INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)
- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor
Mira la tranmisión en vivo:
Reina Internacional de Fiestas de IndependenciaLa Voz de XelaferLa Voz de Xela
Representante de Costa Rica gana Señorita Redes Sociales 2025
Al obtener un total de 78 votos, recibirá la banda de Señorita Redes Sociales de La Voz de Xela y regalos especiales.

La representante de Costa Rica, Valery Mariani García Vega, es elegida como la ganadora de la dinámica Señorita Redes Sociales Oficial de La Voz de Xela, en el marco de la elección de Reina Internacional de las Fiestas de Independencia 2025.
La candidata obtuvo el mayor número de votos válidos a través de la reacción Me Encanta en la página oficial de La Voz de Xela, consolidándose como la favorita del público en las plataformas digitales.
Con este reconocimiento, Valery Mariani se perfila como una de las candidatas más aplaudidas rumbo a la gran final internacional que se celebra esta noche en el Teatro Municipal de Quetzaltenango, a partir de las 18:00 horas, con transmisión en vivo en el programa especial La Voz de Xelafer.
LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:
PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE
LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO
INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)
- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor
Reina Internacional de Fiestas de IndependenciaLa Voz de XelaferQuetzaltenango
Esta noche te llevamos en vivo la elección de Reina Internacional 2025
La Voz de Xela ya se encuentra en el Teatro Municipal para llevarte la velada de esta noche.

Esta noche Quetzaltenango será el escenario de la elección de Reina Internacional de las Fiestas de Independencia 2025, un evento que reunirá a cinco representantes internacionales en el majestuoso Teatro Municipal.
Las candidatas que buscan la corona son:
-
El Salvador: Jimena Alejandra Sillezar Loewner
-
Nicaragua: Renia Dalila Chavarría Picado
-
Costa Rica: Valery Mariani García Vega
-
México: Marcia Jimena Bazaldua Damas
-
Guatemala: Ana Edith Recinos Sosa
Además, la representante de Costa Rica, Valery Mariani García Vega, fue elegida como La Favorita Internacional para Señorita Redes Sociales Oficial de La Voz de Xela, al obtener el mayor número de votos válidos (reacciones Me Encanta ) en la dinámica digital de este año.
El medio digital La Voz de Xela llevará en vivo toda la cobertura a través de su programa especial La Voz de Xelafer, para que nadie se pierda este espectáculo de belleza, cultura y fraternidad que forma parte de la 141 edición de la Feria Centroamericana de la Independencia (Xelafer).
LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:
PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE
LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO
INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)
- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
- Raptor
Mira el evento acá:
La Voz de XelaferLa Voz de XelaReina Internacional de Fiestas de Independencia
Pandillero es notificado por asesinato en Quetzaltenango
El privado de libertad fue nuevamente puesto a disposición de un juzgado para que continúe con su proceso legal.

En el Centro Preventivo para Hombres de Quetzaltenango, investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) notificaron de un nuevo proceso a Marvin Giovanny Rosales González, de 38 años, alias “fath” y/o “brother”, quien ahora es sindicado por el delito de asesinato.
Rosales González fue capturado el pasado 28 de agosto en el kilómetro 149 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Santa Lucía Utatlán, Sololá, cuando transportaba en una camioneta tres armas de fuego sin documentación.
En el Centro Preventivo para Hombres de Quetzaltenango, investigadores de la #DIPANDA notificaron de un nuevo proceso a Marvin Rosales, de 38 años, alias “Fath y/o Brother”, pandillero del Barrio 18, ahora sindicado del delito de asesinato. pic.twitter.com/VtiiLCM6uL
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 11, 2025
Ese mismo día habría participado en el asesinato de una persona en Quetzaltenango, por lo que se le señala como presunto responsable del crimen.
QuetzaltenangoPNCHechos
Hoy te llevamos en vivo el desfile de Preprimaria
Se trata del segundo desfile de la edición 141 de Xelafer.

Este jueves 11 de septiembre, La Voz de Xela y su programa La Voz de Xelafer transmiten en vivo el esperado Desfile de Nivel Preprimaria, uno de los eventos más coloridos y llenos de fervor patrio en la Feria Centroamericana de la Independencia 2025.
Más de 2 mil 900 estudiantes de 35 establecimientos educativos participarán en este recorrido que llenará de alegría la zona 3 de Quetzaltenango.
Desde las primeras horas de la mañana, las familias quetzaltecas podrán disfrutar de la creatividad, entusiasmo y patriotismo de los más pequeños, quienes se convierten en protagonistas de esta jornada.
La transmisión se realizará en tiempo real a través de las plataformas digitales de La Voz de Xela en Facebook y YouTube, llevando cada detalle de esta fiesta cívica hasta donde estés.
Orden de participación de establecimientos
-
C.E. Elisa Molina de Stahl
-
Escuela de Niños Especiales Xelajú
-
Escuela Jesús Rodas
-
Escuela Minerva
-
Escuela U Kak
-
Bienestar Social
-
Escuela Colonia San Antonio
-
EOUM San Bartolomé
-
EOUM Dr. Roberto Molina
-
EOUM 20 de Octubre
-
Vicente R. Sánchez
-
EOUM Colonia Colina
-
EOUM José Joaquín Palma
-
Escuela Colonia El Maestro
-
EOUM Secundina Arriola
-
Manuel Ortega
-
Enecon López
-
EOUM 15 de Septiembre
-
Escuela Francisco Velarde
-
Escuela Delfina Mazariegos
-
Escuela Esteban Figueroa
-
Colegio Liceo Santa María
-
Colegio Mixto Bellos Horizontes Occidente
-
Colegio Mixto Bellos Horizontes Las Rosas
-
Colegio Instituto Evangélico de Occidente
-
Colegio Preuniversitario Pestalozzi
-
Colegio Privado Mixto San José
-
Colegio Técnico Pedro José Betancourth
-
Colegio Privado Mixto Capullitos
-
Colegio San Francisco de Asís
-
Colegio Evangélico La Patria
-
Colegio El Bosque
-
Colegio Miguel Ángel Asturias
-
Colegio para Señoritas Encarnación Rosal
-
Colegio de Investigación Científica
-
Escuela Oficial Rural Mixta La Cipresada
-
Escuela Oficial Rural Mixta Las Tapias
LA VOZ DE XELAFER PRESENTADO POR:
PRADERA XELA DONDE LA MAGIA SUCEDE
LA VOZ DE XELA, EL DIARIO DIGITAL DE SERVICIO
INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN (INDE)
- Banco Azteca
- Tiendas Elektra
- HaoJue
- Xuping La Perla
- Colegio San Luis
- Martin & Company
- Embutidos Vilma
- Unimarck — tu librería en Xela
- Dra. Isa Pérez
- MARSA
- Cooperativa Salcajá
- Casa Solar
- Phara
- Pits Servicentro
- Kishé
- CineStar
- Electrónica Israel
- CR Motors
- Car Rep Solutions
- Mas&Mas
- Bodega Central
- McDonald's
- Expoferia del Mueble 2025
- Santa Fe Bienes Raíces
- Impacto Creativo
- Gasolinera Don Arturo
La Voz de XelaferDesfile de PreprimariaXelafer 2025
Conoce más detalles de la apertura de farmacias Eben-ezer en Xela
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 7927 0355 y 3026 5017.

Con el objetivo de ofrecer medicamentos y productos de cuidado personal a precios accesibles, Farmacias de Mayoreo Eben-ezer abrió oficialmente su primera sucursal en Quetzaltenango, ubicada en Plaza Aneli, frente al mercado La Democracia, zona 3.
Durante esta gran inauguración, los clientes podrán participar en la rifa de un televisor de 32 pulgadas. Para concursar, únicamente deben compartir en modo público la transmisión de inauguración de La Voz de Xela en Facebook y comentar la dirección de la nueva tienda. El sorteo se realizará este miércoles 10 de septiembre a las 18:00 horas.
El gerente comercial, Carlos Gómez, dice que llegar a Quetzaltenango es una bendición, ya que se trata de “una ciudad pujante, de gente trabajadora que nos recibe con un abrazo cálido”.
Farmacias Eben-ezer es un aliado de confianza, reconocido por la venta y distribución de productos farmacéuticos originales, tanto al detalle como al por mayor, surtiendo también a negocios y tiendas de la región.
Farmacias Eben-ezerServicios en XelaQuetzaltenango